![8.jpg](/userdata/public/news/images/8.jpg)
Describiendo el baile flamenco, muchos investigadores subrayan la importancia de otras culturas (de pueblos que en algún momento vivieron en la Península ibérica) y su influencia en esta arte maravillosa. Sobre todo, existe tendencia de hablar de la importancia de bailes orientales (árabes, judíos, indios). No obstante, no se trata de apropiaciones o citas de otras cultures. Más que nada, son inspiraciones o influencias.
Recibiendo con brazos abiertos elementos de culturas de pueblos distintos el arte flamenco nunca pierde su identidad. No se transforma en una mezcla de distintas culturas orientales, pero sigue siendo un género de música y baile único – una aleación valiosa de folklore Andaluz con otras culturas que en ciertas épocas vivieron bajo el mismo cielo.
(Fuente: Tesina de Nadia Mazur „Elementy Teatru Tańca w choreografiach opartych na flamenco na przykładzie spektaklu Rocío Moliny Caída del Cielo.” [Elementos del teatro de danza en coreografías basadas en flamenco sobre el ejemplo de ‘Caída del Cielo’ de Rocío Molina].)